domingo, 24 de noviembre de 2024

Energía Eólica Flotante - Primer Congreso de sistemas eléctricos aislados Tenerife 2024

 La energía eólica flotante es una tecnología innovadora que permite instalar aerogeneradores en aguas profundas donde las estructuras tradicionales fijas al fondo marino no son viables.

Imagina grandes turbinas eólicas "flotando" en el mar, sujetas al fondo mediante sistemas de anclaje. ¡Es una imagen impresionante y un avance significativo en la generación de energía limpia!

¿Cómo funciona?

Los aerogeneradores flotantes se instalan sobre plataformas flotantes que se mantienen estables mediante diferentes sistemas de anclaje, como:

    Sistemas de tensión: Utilizan cables anclados al fondo marino para mantener la plataforma en su lugar.
    Sistemas semisumergibles: La plataforma flota gracias a estructuras sumergidas que actúan como flotadores.
    Sistemas de spar: Una estructura vertical larga y delgada, similar a un mástil, se utiliza para estabilizar la plataforma.

    Different types of floating wind turbine platforms.

Ventajas de la energía eólica flotante:

    Acceso a zonas de mayor recurso eólico: Permite aprovechar el viento en aguas profundas, donde suele ser más fuerte y constante.
    Menor impacto visual: Al estar alejadas de la costa, las turbinas flotantes tienen un menor impacto visual en el paisaje.
    Reducción del impacto ambiental: Se minimiza la alteración del fondo marino y se reduce el ruido para la fauna marina.
    Mayor flexibilidad en la ubicación: Se pueden instalar en zonas con mayor profundidad y con características del fondo marino más complejas.

Potencial de la energía eólica flotante:

La energía eólica flotante tiene un enorme potencial para contribuir a la transición energética global.  Según estudios, podría generar una cantidad de energía significativamente mayor que la eólica terrestre.

Desafíos de la energía eólica flotante:

    Costos: La tecnología aún es relativamente cara en comparación con la eólica terrestre o la eólica marina fija.
    Desarrollo tecnológico: Se necesita seguir investigando y desarrollando para optimizar los diseños y reducir los costos.
    Logística e instalación: La instalación de aerogeneradores flotantes en aguas profundas presenta desafíos logísticos.

España y la energía eólica flotante:

España tiene un gran potencial para el desarrollo de la eólica flotante, especialmente en Canarias, donde la profundidad del mar cerca de la costa es considerable.  Existen proyectos en marcha y empresas españolas que están a la vanguardia en esta tecnología.

En resumen, la energía eólica flotante es una tecnología prometedora que puede contribuir significativamente a la generación de energía limpia y a la lucha contra el cambio climático.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario