domingo, 24 de noviembre de 2024

Singapur vs. Tenerife . El sistema energético en Singapur.

 El sistema energético de Singapur fue objeto de una ponencia remota en el primer congreso de Sistemas eléctricos Aislados Tenerife 2024

Una de las cosas que me llamó la atención fue la alta densidad de población de Singapur. En unos tiempos de protesta por la escasez de empleo y la entrada de personas autorizadas por el Gobierno (inmigración o migrantes como se prefiera). 

Comparaciones Singapur y Tenerife en cuanto a población, densidad , energía y nivel de vida

Comparar Singapur y Tenerife resulta interesante porque, aunque ambos son territorios insulares, presentan diferencias significativas en varios aspectos. Aquí tienes una comparativa en cuanto a población, densidad, energía y nivel de vida:

Población:

    Singapur: 5,7 millones de habitantes (2023)
    Tenerife: 928.604 habitantes (2022)

Singapur tiene una población mucho mayor que Tenerife, a pesar de ser considerablemente más pequeño en superficie.

Densidad de población:

    Singapur: 8.358 habitantes por km²
    Tenerife: 317 habitantes por km²

La densidad de población de Singapur es mucho mayor que la de Tenerife, lo que refleja su alta urbanización y la escasez de terreno disponible.

Energía:

    Singapur: Depende en gran medida del gas natural importado para la generación de electricidad. Está invirtiendo en energía solar, pero su potencial es limitado por la falta de espacio.
    Tenerife: Tiene un mix energético más diversificado, con una importante contribución de las energías renovables (eólica y solar). También utiliza gas natural y diésel para la generación de electricidad.

Nivel de vida:

    Singapur: Tiene uno de los PIB per cápita más altos del mundo y un alto nivel de vida. Se caracteriza por una economía desarrollada, un sistema educativo de alta calidad y una infraestructura moderna.
    Tenerife: Tiene un nivel de vida más bajo que Singapur, con un PIB per cápita inferior a la media española. La economía se basa principalmente en el turismo y los servicios.

Tabla resumen:
Característica    Singapur    Tenerife
Población    5,7 millones    928.604
Densidad de población    8.358 hab/km²    317 hab/km²
Energía    Gas natural (principal), solar (en desarrollo)    Mix diversificado (renovables, gas natural, diésel)
Nivel de vida    Muy alto    Medio

Conclusión:

Singapur y Tenerife son dos realidades muy diferentes. Singapur es una ciudad-estado altamente desarrollada y densamente poblada, con una economía basada en la innovación y el comercio internacional.  Tenerife, por otro lado, es una isla con una economía basada en el turismo y una densidad de población mucho menor.

Si bien Singapur tiene un nivel de vida más alto, Tenerife ofrece un entorno natural privilegiado y un ritmo de vida más tranquilo.










No hay comentarios:

Publicar un comentario